Tablón de anuncios
SEDE DE SALAMANCA: Comienzo de clases curso 2023/2024
Lunes 9 de octubre: alumnos de grado (itinerarios)Martes 10 de octubre: alumnos de grado (obligatorias)
Jueves 19 de octubre: alumnos de posgrado (itinerarios)
SEDE DE SALAMANCA: Inauguración
18 de octubre a las 19 horas. Paraninfo de la Universidad de Salamanca (Edificio Histórico).SEDE DE SALAMANCA: (sesión informativa sólo alumnos de 1º curso)
Miércoles 4 de octubre a las 19:30 horas. Salón de actos de la Facultad de Geografía e Historia.Los datos provisionales del curso académico 2023-2024
son indicativos del éxito del Programa:
El Programa Interuniversitario de la Experiencia es un programa de desarrollo científico, cultural y social, para integrar en la Universidad a personas mayores de 55 años, sin requisitos académicos previos de acceso para el alumnado, como una fórmula dirigida al crecimiento personal acorde con la idea del aprendizaje a lo largo de toda la vida.

Del mismo modo, a través de diferentes páginas de Facebook se difunden actividades organizadas por el Programa por las distintas sedes:
Esta acción formativa se ampara en lo que establece la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU) en su Preámbulo, donde se señala que “las universidades han venido siendo esencialmente espacios de formación para los jóvenes. Se debe ahora ir más allá, reforzando la capacidad de servicio al conjunto de la sociedad para lograr una Universidad para todas las edades; un lugar en el que la formación a lo largo de la vida para cualquier persona y colectivo sea un objetivo básico”.
La formación ofertada por el Programa, que carece de carácter profesionalizante, es impartida por profesores universitarios de las distintas ramas del saber, y constituye un variado conjunto de temas humanísticos, científicos, históricos y artísticos siempre desde una perspectiva vital y actual.
El programa consta de diversas actividades. La parte académica sensu stricto consta de de tres cursos académicos con una carga lectiva total de unas 300 horas lectivas aproximadamente, 100 horas por curso,al final de los cuales el alumnado se gradúa.
Además de las asignaturas de carácter obligatorio, el alumnado tiene la posibilidad de asistir a una serie de actividades complementarias, financiadas en colaboración con los Ayuntamientos de los respectivos municipios. En algunas ocasiones, caso de la sede de Salamanca, dichas actividades, consistentes en Conferencias o Cursos específicos, pueden seguirse a través del canal de youtube:
Los diplomados tienen la posibilidad de seguir vinculados al Programa, cursando los itinerarios ad hoc.
Del mismo modo, el alumnado tiene opción de asistir a cursos de idiomas y nuevas tecnologías, impartidos por alumnos de diferentes Grados de la USAL en prácticas, fomentando así el intercambio intergeneracional, que cuenta con un altísimo nivel de satisfacción entre el alumnado de ambas generaciones.